Susana Martín Gijón

OK
I clienti hanno anche acquistato articoli di
Aggiornamenti dell'autore
Libri di Susana Martín Gijón
Lingua:Libri ItalianiAclamada por los lectores y la crítica y elogiada por Carmen Mola («Un thriller impactante. Toda una revelación»), vuelve Susana Martín Gijón, ganadora del Premio Cubelles Noir y finalista de los premios Valencia Negra y Paco Camarasa.
UNO DE LOS DIEZ LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2022 SEGÚN ESQUIRE, TELVA Y TRENDENCIAS
«Personalmente, leo con mucho gusto a Susana Martín Gijón.»
Alicia Giménez Bartlett
«A Martín Gijón podríamos emparentarla con los autores de la novela negra mediterránea, los Camilleri, Márkaris [...]; con el eco aún cercano de Vázquez Montalbán.»
Javier Morales, Público
La aparición en un campo de golf del cadáver desangrado de una mujer pone en jaque al Grupo de Homicidios de Sevilla: a la víctima le han cercenado los pies.
La inspectora Camino Vargas tendrá que cancelar las vacaciones previstas con Paco Arenas, su antiguo mentor y amor secreto con quien por fin convive, para ponerse a investigar en medio de una ciudad en alerta máxima por las condiciones climáticas y devastada por unas lluvias torrenciales que han dejado varios desaparecidos. Mientras tanto, aumentan las noticias que apuntan a que el asesino apodado el Animalista podría seguir vivo y no estaría actuando solo: unos hombres despellejados en una granja, un sangriento suceso en un acuario y un misterioso robo en el puerto de Huelva parecen dibujar un plan grotesco. Pero pronto toda la brigada se verá implicada en una carrera contrarreloj para rescatar a millones de personas de un peligro mucho mayor del que nadie se había percatado antes.
La crítica ha dicho:
«Una urdimbre que no deja indiferente y que cuestiona al lector como ser humano».
Almudena Villar Novillo, El Periódico de Extremadura
«Agatha Christie tiene quien le guarde el trono».
Laura Blanco, Diario de Sevilla
«Incómoda, trepidante, perversa, comprometida: [así es] la literatura de Martín Gijón, que crea novelas policíacas ágiles y con una importante carga de denuncia social».
Página 2 (RTVE)
«Está claro que con escritoras de su talla está más que garantizado que la literatura y la creación gozan de muy buena salud y siguen creciendo».
María Gallardo Jiménez, Región Digital
«Una de las escritoras más interesantes del panorama nacional. [...] Ha llegado para quedarse, con paso firme. Estamos convencidos de su éxito».
Israel Aránguez, Hoy por Hoy (Cadena SER)
«Martín Gijón domina el arte de la escritura, ahora ha cogido fuerte las riendas y no las va a soltar».
Xavier Borrell, director de Cubelles Noir
«Una trepidante novela negra que plantea el tema del maltrato animal en sus diversas vertientes».
La Casa Encendida
Sobre Progenie y Especie:
«Una lectura perfecta [...].
Aclamada por los lectores y la crítica, elogiada por Carmen Mola («Un thriller impactante. Toda una revelación»), vuelve Susana Martín Gijón, aún más audaz.
«Apasionante.»
Carmen Mola, El Mundo
«Agatha Christie tiene quien le guarde el trono.»
Laura Blanco, Diario de Sevilla
Es verano en Sevilla. La inspectora Camino Vargas sigue de jefa de Homicidios. Paco Arenas, su mentor y amor secreto, está de baja y ella no tiene ganas de liderar a su equipo y menos aún de formar a la joven agente Evita Gallego. Cuando los cuerpos de un hombre desollado, de otro molido a palos y de otro inflado de comida hasta reventar aparecen abandonados en lugares emblemáticos de la ciudad, los indicios apuntan a un misterioso asesino en serie. Solo Gallego sabrá leer en los cadáveres el macabro mensaje y acompañar a Camino en una nueva bajada a los infiernos.
La crítica ha dicho...
«Un thriller impactante. Toda una revelación.»
Carmen Mola
«Estén atentos: Martín Gijón domina el arte de la escritura, ahora ha cogido fuerte las riendas y no las va a soltar.»
Xavier Borrell, director de Cubelles Noir
«A Martín Gijón podríamos emparentarla con los autores de la novela negra mediterránea, los Camilleri, Márkaris, Andreu Martín, Eugenio Fuentes; con el eco aún cercano de Vázquez Montalbán. Posa su mirada en las zonas de sombra de nuestra sociedad y nos alerta.»
Javier Morales, Público
«Una de las escritoras más interesantes del panorama nacional. [...] Ha llegado para quedarse, con paso firme. Estamos convencidos de su éxito y [...] recomendamos Especie a todos nuestros oyentes: seguro que la van a disfrutar.»
Israel Aránguez, Hoy por Hoy (Cadena SER)
«Una historia trepidante llena de crímenes.»
Andrés González-Barba, ABCultural
«SusanaMartín vuelve a mostrarse dueña de una prosa bien pulida, con preferencia hacia las frases breves y la precisión léxica. Sobresalen la verosimilitud del relato, merced a la pertinente documentación, y el dominio del tiempo narrativo, conduciendo hábilmente a los lectores, tras numerosos suspenses, hasta la solución final del thriller. Sin duda, impone reflexionar en torno al consumo de los productos cárnicos y otros elementos animales, así como sobre el sufrimiento que para tantos millones de nuestra misma especie conlleva.»
Manuel Pecellín, Hoy
«Martín Gijón pone otra vez el dedo en la llaga en esta nueva novela con una trama trepidante y un tema que nos cuestiona como seres humanos.»
Javier Morales, Público
«Me ha gustado mucho, tanto que me hubiera encantado escribirla a mí.»
Carmen Mola
«Una de las más grandes autoras españolas dentro del género de la novela negra. [...] Una lectura de calidad, atractiva, entretenida, profunda y objetiva.
Tras el éxito de La novia gitana, Alfaguara Negra presenta Progenie.
GANADORA DEL PREMIO PACO CAMARASA
FINALISTA DEl PREMIO VALENCIA NEGRA
«Un thriller impactante. Toda una revelación»
Carmen Mola
Sevilla, ola de calor. Todo el que puede huye a la playa. No así Camino Vargas, jefa accidental del Grupo de Homicidios desde el tiroteo que dejó en coma al inspector Arenas. Alguien ha atropellado salvajemente a una mujer y se ha dado a la fuga. Este asesinato se va a transformar en el foco de atención mediática cuando se filtra un dato aún más perturbador: el homicida introdujo un chupete en la boca de la víctima antes de desaparecer de la escena del crimen. Todos los indicios apuntan a la expareja, un maltratador psicológico, y las estadísticas no están de su lado. Sin embargo, cuando la autopsia desvela que la víctima estaba embarazada y los asesinatos comienzan a sucederse, Camino comprenderá que se halla ante el caso más duro de su carrera.
La crítica ha dicho...
«Una novela policíaca amena que, no obstante, contiene una carga de denuncia social, con una dimensión de género poco habitual en este tipo de libros, muy bien integrada en la trama».
Aixa de la Cruz, Babelia
«Todo el mundo está hablando de este libro. [...] Susana Martín Gijón ha hecho de personas como tú o como yo los protagonistas de su obra. Ahí reside la magia».
Ana Segarra, Libros y Literatura
«Una rara avis por mezclar thriller, noir y maternidad. Muy llamativa y peculiar».
Arturo Tellez y Ignacio del Valle, Onda Cero
«Alegato feminista, sin duda, además de una novela de indudable proyección literaria».
Manuel Pecellín, Hoy Extremadura
«A Martín Gijón podríamos emparentarla con los autores de la novela negra mediterránea, los Camilleri, Márkaris, Andreu Martín, Eugenio Fuentes; con el eco aún cercano de Vázquez Montalbán. La autora posa su mirada en las zonas de sombra de nuestra sociedad y nos alerta».
Javier Morales, Público
«Uno de los bombazos del año».
Sergio Vera, Cadena Ser
«¡Magnífica! [...] Una novela policíaca repleta de luces. A todo color. Fácil de leer. Bien construida (y pulida). Repleta de intriga pero, y al mismo tiempo, coquetamente adornada de comedia. [...] Una obra memorable, una muy notable novela».
Fernando Valbuena, El Periódico
«El lector va a caer subyugado ante unos personajes que piden más novelas, y ante una prosa que va más allá y que ofrece mucho más de lo habitual en una novela negra».
Antonio Parra, Cartagena Negra
«Maternidad y novela negra no es un binomio que se haya prodigado mucho en la historia de la literatura, por lo que será interesante dedicarle atención».
Jesús Lens, Ideal de Granada
«Una novela valiente que no da tregua al lector».
Cuatro amigas con un tatuaje en común desaparecen sin dejar rastro.
Una mujer es asesinada a golpes por su pareja.
Una prostituta se suicida en extrañas circunstancias.
Hay algunos crímenes invisibles. Crímenes que apenas dejan tras de sí un titular de prensa y una investigación policial rutinaria que pronto se convierte en estadística y archivo.
Annika Kaunda, policía especialista en temas de género, descubre lagunas en la investigación de estos casos sin relación. Ante la indiferencia de sus superiores y las prisas por dar carpetazo al asunto decide seguir en secreto las pocas pistas disponibles. Si sus sospechas fueran ciertas, las apariencias podrían ocultar una trama tan terrible como cercana.
"¡Absolutamente sublime, sorprendente y nada predecible!"
Mayte Expósito, Negra y Mortal
"La lectura engancha desde las primeras líneas gracias a capítulos cortos y contundentes. Como contundente es la denuncia social que lleva implícita toda la trama. Libro de lectura obligada, buena trama y buen desarrollo".
Francisco Marín, El rincón literario
"Con una estructura estudiada, personajes claramente definidos, sus personalidades magníficamente descritas, y una trama y un tempo inteligentemente manejados, cautiva al lector con una escritura dirigida a la sugerencia, consiguiendo la adicción del lector que queda atrapado en ella. Lo que es de enaltecer en una novela que es a la vez medio de denuncia social".
Francisco Basallote, La biblioteca de Bashir
"Novela bien construida que consigue, a través de unos capítulos ágiles, que se lea y se deguste con rapidez. Martín Gijón se adentra en el género negro y policial con Más que cuerpos: la primera entrega serial de la policía de color con origen africano, Annika Kaunda.Libro enérgico y dinámico con una crítica social importante que tocará la fibra a los lectores de novela negra. Buena novela, buena trama y buen desarrollo. De cabeza a por la segunda: Desde la eternidad".
Cristina García Ferry, Abrir un libro
Una ciudad tranquila como Mérida salta al primer plano de la actualidad informativa por dos crímenes casi simultáneos. El propietario de un spa ambientado al estilo romano aparece apuñalado en sus termas. Un alto cargo del gobierno regional resulta gravemente herido durante un acto público.
Parecen casos sin ninguna conexión, pero la agente Annika Kaunda no lo cree así, sobre todo cuando descubre un dato desconcertante: las armas empleadas en ambos crímenes pueden tener casi dos mil años de antigüedad.
Un magnate del vino aparece asesinado en su despacho. Una niña rumana perteneciente a una comunidad de inmigrantes que trabajan para la víctima en la vendimia desaparece sin dejar rastro.
Ante estas noticias, la oficial Annika Kaunda se ve obligada a interrumpir sus idílicas vacaciones en Nápoles y regresar a España para ayudar en la resolución del caso. Su familia decide permanecer en Italia unos días más. Bruno ha descubierto una pista sobre su pasado que no piensa abandonar hasta llegar al fondo del asunto. ¿Murió su padre del modo que siempre le contaron? ¿Quién es en realidad su enigmático tío Giacomo y qué vínculos le unen a la Camorra?
"A Martín Gijón podríamos emparentarla con los autores de la novela negra mediterránea, los Camillieri, Márkaris, Andreu Martín, Eugenio Fuentes, con el eco aún cercano de Vázquez Montalbán. La autora posa su mirada en las zonas de sombra de nuestra sociedad y nos alerta de la corrupción, el poder y el servilismo".
Javier Morales, Diario Público
"La estructura de la obra recuerda el discurso del cine de acción. Como se encadenan los fotogramas que trepidan, se suceden aquí los pasajes múltiples de la novela, transitándose a veloz ritmo de un escenario a otro. Martín Gijón conduce hábilmente a los lectores por las diversas tramas, urdidas con sabia distribución del suspense".
Manuel Pecellín, Diario Hoy
Sobrecogedor, original, inesperado
Un thriller psicológico que te dejará huella
De la pluma de Susana Martín Gijón, la autora de Progenie
Una joven española emigrante es despedida del trabajo al que se ha entregado en cuerpo y alma. Es en ese momento de shock cuando se topará con Emma en las templadas calles de San Francisco, una vagabunda entrada en años que la cautivará con su personalidad.
A partir de entonces se irá acercando al mundo de las personas sin hogar, estableciendo su nueva vida en el peligroso barrio de Tenderloin. Allí aprenderá a mirar a los ojos a quienes lo han perdido todo y compartirá con ellos lo poco que tiene.
Al tiempo que refuerza su relación con Emma, las muertes comenzarán a sucederse en el albergue donde trabaja como voluntaria. Muertes vestidas de casualidad, pero que tienen un inquietante punto en común: todas son personas que han hecho el mal a sus semejantes. ¿Quién y por qué está limpiando el mundo de indeseables?
Un thriller psicológico que ahonda en lo más profundo del ser humano y donde nada es lo que parece ser.
"Vázquez Montalbán confesaba que las novelas policiacas basadas en el desvelamiento de un enigma eran poco más que un crucigrama en cuya resolución se implicaba al lector. Susana Martín Gijón, mucho más ambiciosa, se nos presenta como una fecunda escritora narrativa pluridimensional, comprometida con la realidad social de su tiempo".
Víctor Guerrero
"En sus anteriores novelas, Martín Gijón opta también por el protagonismo femenino, concediéndoselo a Annika Kaunda, atractiva agente de color afincada en Mérida, desde donde desarticula redes mafiosas. Ahora se sitúa al otro lado de la ley, sin perder fuerza narrativa. Novela corta perfectamente articulada, cuyo tempus discursivo conduce con indudable maestría".
Manuel Pecellín
Finalista Premio Literario Felipe Trigo
Finalista "La Trama / Aragón Negro" de Ediciones B
Inspector Atento will have to solve the mystery with the help of the young and inexperienced Ruiz, who really gets on his nerves. But he must keep calm. Oooooooom.
A crime story with a touch of humor by Susana M. Gijón, detective fiction author.
Finalist for the Cruce de Caminos Negrocriminal Award.
El Premio Cruce de Caminos Negrocriminal tiene una razón de ser: dar un pequeño empujón a la creación de relatos negrocriminales muy menos preciados en años pasados y que poco a poco se van haciendo un hueco en las bibliotecas de los lectores.
Con ello, David Gómez Hidalgo, un apasionado de la novela negra y de los relatos cortos, ha fusionado su dos pasiones y viendo la respuesta que ha tenido el premio le augura varios años más de vida.
J D Martín fue el ganador de dicho premio con el relato que da título a la antología, pero también encontraréis en ella ocho relatos más, los finalistas entre los cuales los relatos de Javier Martos o Susana Martín Gijón como escritores más conocidos, pero también los de Óscar Casas, Mari Carmen García, Ziortza Moya, Noelia Santarén, Gabriel Hidalgo o el debutante Francisco Antonio Sanz consiguiendo una amalgama de situación y escenarios muy del agrado del lector negrocriminal.
Y como broche de oro, Sin relación aparente contiene material extra, dos relatos de Josep Camps y si conocido Tiki Mercado y un genial prólogo de Susana Hernández
Estáis tod@s invitados a descubrir Sin relación aparente. Pasen y lean.
El comisario Atento tendrá que resolver el misterio con la ayuda de la joven e inexperta agente Ruiz, que le saca bastante de quicio. Pero no debe perder la calma. Oooooooom.
Breve relato policiaco con un toque de humor de la autora del género noir Susana Martín Gijón.
Finalista Premio Cruce de Caminos Negrocriminal.
Prólogo de Inmaculada Pertusa.
- ←Pagina precedente
- 1
- 2
- Pagina successiva→