Protezione aggiuntiva? Controlla se questa copertina soddisfa le tue esigenze



- Premio di assicurazione comprensivo di tasse al 21,25%
- Filo diretto con gli esperti Apple
- Servizio sostituzioni express
- AppleCare+ copre: i tuoi AirPods, auricolari Beats o cuffie Beats, la batteria, il cavo di ricarica USB in dotazione.
- Con AppleCare+, gli esperti Apple ti aiuteranno a risolvere gli eventuali problemi relativi alle tue cuffie. L’assistenza riguarda: uso di Siri, connettività Bluetooth.
- AppleCare+ è un prodotto assicurativo che include fino due anni di assistenza dei nostri tecnici e di copertura hardware aggiuntiva per gli AirPods, gli auricolari Beats o le cuffie Beats; ti dà diritto anche per un illimitato interventi per danni accidentali dovuti all'uso, ciascuno a un costo addizionale di € 29.
- Confermo di avere compiuto 18 anni e di essere residente in Italia.
- Confermo inoltre di aver letto, compreso e approvato, salvandone una copia, il documento informativo del prodotto assicurativo e le condizioni generali del prodotto AppleCare+ e di avere approvato specificamente le seguenti clausole dell’assicurazione AppleCare+: 1.1 Danni accidentali; 1.6, 1.7 Cliente business, Apparecchiatura coperta, Franchigia, 1.13-4 2.3 Copertura, Esclusioni, 3 4.2.2 Pagamento del premio, Residenza ed età del Contraente, 4.2.4 5.2-5.3 Procedura per presentare una richiesta, modifica del metodo utilizzato, 5.5 Supporto, 7 Dolo, frode e uso illecito, 8 Recesso.
- Prima di confermare l’acquisto, ti preghiamo di leggere gli allegati 7A e 7B del fascicolo informativo AppleCare+ e di verificare che i dati inseriti siano corretti. Per modificarli, usa il comando “Modifica”. Facendo clic su “Invia” il cliente sottoscriverà la polizza assicurativa impegnandosi a versare a AppleCare+ il relativo premio. Ti preghiamo di inviare una copia del contratto firmata.
Protezione aggiuntiva? Controlla se questa copertina soddisfa le tue esigenze
Nuovo:
199,00€199,00€
Resi GRATUITI
Consegna GRATUITA
lunedì, 5 giu
Disponibilità immediata
Pagamento
Transazione sicura
Spedizione
Amazon
Venditore
Amazon
Supporto
Assistenza gratuita per i prodotti Amazon inclusa
Risparmia con Usato - Ottime condizioni
175,81€175,81€
Resi GRATUITI
Consegna GRATUITA
martedì, 6 giu
Origine della spedizione: Amazon Venduto da: Amazon Seconda mano
Confronta offerte su Amazon
& Spedizione GRATUITA
97% positive negli ultimi 12 mesi
-
-
-
-
-
-
-
2 VIDEO
-
-

Immagine non disponibile
Colore:
-
-
-
- Per visualizzare questo video scarica Flash Player
Apple 2021 AirPods (terza generazione) con custodia di ricarica MagSafe
Maggiori informazioni
- Il reso gratuito è disponibile per l'indirizzo di spedizione scelto. È possibile restituire l'articolo per qualsiasi motivo in condizioni nuove e non usate senza costi di spedizione del reso.
- Scopri di più sui resi gratuiti.
- Accedi alla sezione "resi e ordini" per procedere con la restituzione
- Seleziona il metodo di restituzione
- Spedisci il reso!
Maggiori informazioni
- Il reso gratuito è disponibile per l'indirizzo di spedizione scelto. È possibile restituire l'articolo per qualsiasi motivo in condizioni nuove e non usate senza costi di spedizione del reso.
- Scopri di più sui resi gratuiti.
- Accedi alla sezione "resi e ordini" per procedere con la restituzione
- Seleziona il metodo di restituzione
- Spedisci il reso!
Opzioni di acquisto e componenti aggiuntivi

- Premio di assicurazione comprensivo di tasse al 21,25%
- Filo diretto con gli esperti Apple
- Servizio sostituzioni express
- AppleCare+ copre: i tuoi AirPods, auricolari Beats o cuffie Beats, la batteria, il cavo di ricarica USB in dotazione.
- Con AppleCare+, gli esperti Apple ti aiuteranno a risolvere gli eventuali problemi relativi alle tue cuffie. L’assistenza riguarda: uso di Siri, connettività Bluetooth.
- AppleCare+ è un prodotto assicurativo che include fino due anni di assistenza dei nostri tecnici e di copertura hardware aggiuntiva per gli AirPods, gli auricolari Beats o le cuffie Beats; ti dà diritto anche per un illimitato interventi per danni accidentali dovuti all'uso, ciascuno a un costo addizionale di € 29.
- Confermo di avere compiuto 18 anni e di essere residente in Italia.
- Confermo inoltre di aver letto, compreso e approvato, salvandone una copia, il documento informativo del prodotto assicurativo e le condizioni generali del prodotto AppleCare+ e di avere approvato specificamente le seguenti clausole dell’assicurazione AppleCare+: 1.1 Danni accidentali; 1.6, 1.7 Cliente business, Apparecchiatura coperta, Franchigia, 1.13-4 2.3 Copertura, Esclusioni, 3 4.2.2 Pagamento del premio, Residenza ed età del Contraente, 4.2.4 5.2-5.3 Procedura per presentare una richiesta, modifica del metodo utilizzato, 5.5 Supporto, 7 Dolo, frode e uso illecito, 8 Recesso.
- Prima di confermare l’acquisto, ti preghiamo di leggere gli allegati 7A e 7B del fascicolo informativo AppleCare+ e di verificare che i dati inseriti siano corretti. Per modificarli, usa il comando “Modifica”. Facendo clic su “Invia” il cliente sottoscriverà la polizza assicurativa impegnandosi a versare a AppleCare+ il relativo premio. Ti preghiamo di inviare una copia del contratto firmata.
- Premio di assicurazione comprensivo di tasse al 21,25%
- Filo diretto con gli esperti Apple
- Servizio sostituzioni express
- AppleCare+ copre: i tuoi AirPods, auricolari Beats o cuffie Beats, la batteria, il cavo di ricarica USB in dotazione.
- Con AppleCare+, gli esperti Apple ti aiuteranno a risolvere gli eventuali problemi relativi alle tue cuffie. L’assistenza riguarda: uso di Siri, connettività Bluetooth.
- AppleCare+ è un prodotto assicurativo che include fino due anni di assistenza dei nostri tecnici e di copertura hardware aggiuntiva per gli AirPods, gli auricolari Beats o le cuffie Beats; ti dà diritto anche per un illimitato interventi per danni accidentali dovuti all'uso, ciascuno a un costo addizionale di € 29.
- Confermo di avere compiuto 18 anni e di essere residente in Italia.
- Confermo inoltre di aver letto, compreso e approvato, salvandone una copia, il documento informativo del prodotto assicurativo e le condizioni generali del prodotto AppleCare+ e di avere approvato specificamente le seguenti clausole dell’assicurazione AppleCare+: 1.1 Danni accidentali; 1.6, 1.7 Cliente business, Apparecchiatura coperta, Franchigia, 1.13-4 2.3 Copertura, Esclusioni, 3 4.2.2 Pagamento del premio, Residenza ed età del Contraente, 4.2.4 5.2-5.3 Procedura per presentare una richiesta, modifica del metodo utilizzato, 5.5 Supporto, 7 Dolo, frode e uso illecito, 8 Recesso.
- Prima di confermare l’acquisto, ti preghiamo di leggere gli allegati 7A e 7B del fascicolo informativo AppleCare+ e di verificare che i dati inseriti siano corretti. Per modificarli, usa il comando “Modifica”. Facendo clic su “Invia” il cliente sottoscriverà la polizza assicurativa impegnandosi a versare a AppleCare+ il relativo premio. Ti preghiamo di inviare una copia del contratto firmata.
- AppleCare+ per AirPods (2 Anni)
- Riparazioni illimitate per danni accidentali
- Riparazioni supportate da Apple
- Accesso prioritario 24/7 agli esperti Apple
- No, grazie
Proteggi il tuo acquisto

Proteggi il tuo acquisto

Marchio | Apple |
Nome modello | Apple AirPods (terza generazione) |
Colore | bianco |
Fattore di forma | In-ear |
Tecnologia di connettività | Senza fili |
Tecnologia di comunicazione wireless | Bluetooth |
Caratteristica speciale | Resistenti al sudore e all’acqua |
Componenti inclusi | AirPods, Custodia di ricarica MagSafe, Cavo da Lightning a USB‑C, Documentazione |
Fascia d'età (descrizione) | Bambini |
Posizionamento sull’orecchio | In-ear |
Informazioni su questo articolo
- Audio spaziale con rilevamento dinamico della posizione della testa, per un suono tridimensionale
- EQ adattiva: calibra la musica in base alla forma del tuo orecchio
- Nuovo design affusolato
- Sensore di pressione per controllare facilmente la musica, rispondere alle chiamate e riagganciare
- Resistenza a sudore e acqua
- Fino a 6 ore di ascolto con una sola carica
- Fino a 30 ore totali di ascolto con la custodia di ricarica MagSafe
- Attivazione rapida di Siri con il comando “Ehi Siri”
- Setup semplicissimo: gli auricolari capiscono quando li indossi e passano automaticamente da un dispositivo all’altro per un’esperienza magica
- Puoi condividere facilmente l’audio del tuo iPhone, iPad, iPod touch o dell’Apple TV fra due paia di AirPods
Esiste una versione più recente di questo articolo:
179,00 €
(7.974)
Disponibilità immediata.
Confronta con altri prodotti Apple
Prezzo | Da: 199,00 € | Da: 249,00 € | Da: 119,00 € | Da: 629,00 € |
Valutazioni | 4,6 su 5 stelle (7.974) | 4,6 su 5 stelle (2.418) | 4,7 su 5 stelle (42.913) | 4,6 su 5 stelle (1.365) |
Bluetooth |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Wireless |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Fit | Taglia unica | Quattro taglie incluse | Taglia unica | Tre taglie incluse |
Cancellazione attiva del rumore |
![]() |
![]() |
||
Equalizzazione adattiva |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Chip | H1 | H2 | H1 | H1 |
Ehi Siri | sempre attiva | sempre attiva | sempre attiva | sempre attiva |
Audio spaziale |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Resistenti all’acqua e al sudore |
![]() |
![]() |
||
Durata della batteria (tempo di ascolto con una sola carica) | Fino a 6 ore di ascolto | Fino a 6 ore di ascolto | Fino a 5 ore di ascolto | Fino a 20 ore di ascolto |
Durata della batteria (tempo di ascolto con custodia di ricarica) | Più di 30 ore di ascolto | Fino a 30 ore | Più di 24 ore di ascolto | |
Custodia di ricarica wireless |
![]() |
![]() |
Dettagli Tecnici
AirPods (3ª generazione)
Peso |
AirPods (ciascuno): 4,28 g; Custodia di ricarica: 37,91 g |
Dimensioni |
AirPods (ciascuno): 18,26 x 19,21 x 30,79 mm; Custodia di ricarica: 44,6 x 21,38 x 54,4 mm |
Sensori degli AirPods (ciascuno): |
Due microfoni beamforming, Microfono rivolto verso l’interno, Sensore di rilevamento della pelle, Accelerometro per il rilevamento del movimento, Accelerometro per il rilevamento vocale, Sensore di pressione |
Batteria e alimentazione |
AirPods: Fino a 6 ore di ascolto con una sola carica (fino a 5 ore attivando l’audio spaziale), Fino a 4 ore di conversazione con una sola carica; AirPods con custodia di ricarica MagSafe: Fino a 30 ore di ascolto, Fino a 20 ore di conversazione, Circa 1 ora di ascolto o di conversazione con 5 minuti di ricarica nella custodia |
Funzioni specifiche di iOS |
configurazione semplice “one-tap”, Audio Spaziale con rilevazione dinamica della posizione della testa, Hey Siri, switch automatico, controllo col tocco personalizzabile, distinzione automatica dell' orecchio, controllo della durata della batteria. |
Funzioni di Android |
Le AirPods possono essere usate come cuffia Bluetooth con un dispositivo non-Apple. Non si può usare Siri, ma è possibile usarle per ascoltare e parlare. |
Data di uscita del prodotto |
10/26/2021 |
Contenuto della scatola
Recensioni clienti
Le recensioni dei clienti, comprese le valutazioni a stelle dei prodotti, aiutano i clienti ad avere maggiori informazioni sul prodotto e a decidere se è il prodotto giusto per loro.
Per calcolare la valutazione complessiva e la ripartizione percentuale per stella, non usiamo una media semplice. Piuttosto, il nostro sistema considera cose come quanto è recente una recensione e se il recensore ha acquistato l'articolo su Amazon. Ha inoltre analizzato le recensioni per verificarne l'affidabilità.
Maggiori informazioni su come funzionano le recensioni dei clienti su Amazon
Recensito in Italia il 27 ottobre 2021
-
Migliori recensioni
Recensioni migliori da Italia
Al momento, si è verificato un problema durante il filtraggio delle recensioni. Riprova più tardi.
Ho optato per il modello con custodia di ricarica MagSafe, avendo diversi caricatori compatibili. La funzionalità è ottima anche utilizzando una custodia compatibile (nel mio caso il modello Rugged Armor di Spigen).
Il prezzo proposto da Amazon è stato eccezionale (circa il 30% in meno quanto avrei pagato l'articolo presso l'Apple Store). Pur non trattandosi di prodotto Warehouse, ho riscontrato tuttavia l'attivazione della garanzia in data precedente al mio ordine di circa due settimane, circostanza che potrebbe essere stata determinata da diversi fattori: il servizio clienti di Amazon mi ha tuttavia assicurato che per la copertura fa fede la ricevuta dell'ordine.
Passando alla recensione del prodotto, dopo circa due mesi di utilizzo, posso esprimere un giudizio del tutto positivo.
Seppur a mio avviso esteticamente meno aggraziate del modello precedente, l'ergonomia è favolosa, ci si dimentica del tutto di indossarle. La qualità del suono è migliorata, così come il raggio di connessione e la durata della batteria.
Utilizzandole in moto sotto al casco non si corre il rischio che si spostino o che cadano, circostanza che ho sempre riscontrato con le precedenti. La funzionalità di lettura dei messaggi, soprattutto in questi frangenti, è utilissima, così come la possibilità di eseguire semplici comandi tramite Siri. Ottima anche la resistenza ad acqua e agenti atmosferici.
Passando ai lati negativi, seppur constatando l'implementazione di nuovi e più numerosi comandi per mezzo dei sensori di pressione (nel modello precedente si potevano programmare solo due funzioni), il feedback dei sensori stessi e il loro posizionamento sulle cuffie portano a un gesto meno "naturale" del semplice tap che si usava sulle vecchie AirPods.
Altro lato negativo, considerando il discorso fatto in premessa e la tendenza odierna all'ecologia e al risparmio di risorse, è la natura "usa e getta" del prodotto. Nessuna componente delle AirPods è in alcun modo sostituibile: ciò significa che eventuali problemi alla custodia o alle singole cuffiette comporteranno necessariamente la sostituzione dei singoli apparati, con costi insostenibili fuori garanzia.
Sfruttatele il più possibile perché, in caso di rottura dopo i canonici 2 anni, finiranno di sicuro nel cestino. Peccato.
Continuo ad essere soddisfatto delle cuffie, sulle mie orecchie calzano bene senza cadere e riesco a portarle anche 7-8 ore di fila senza sforzo.
La batteria a mio parere è ottima e nelle mie non vedo deterioramento. Di solito le uso a lavoro e durante la pausa pranzo le rimetto nel case a caricare, in una normale settimana lavorativa (quindi 5 giorni) se le uso davvero tutto il giorno necessitano di almeno una ricarica, ma mi è capitato più di una volta di riuscire a fare tutta la settimana senza dover ricaricare il case!
Connettività al telefono onestamente molto buona, al contrario delle airpods2 ho notato un piccolo calo nel range, ma poca cosa, se il telefono di norma è sempre nella vostra tasca/borsa o al vostro fianco sulla scrivania/comodino non succederà MAI che vi si scolleghino o ci siano ritardi nel suono o disturbi. Se vi capita probabilmente sono difettose.
In merito alle gesture confermo tutto quanto scritto sotto nel precedente aggiornamento.
Con questo credo non ci sia altro da aggiungere, ottimo prodotto che purtroppo (come le vecchie) non calza tutti quanti.
Spero di essere stato utile a chi di voi si fermerà a leggere tutta questa review, e grazie se deciderete di lasciare un feedback positivo!
-
AGGIORNAMENTO quarto giorno:
Ho usato le cuffie in media 3-4 ore al giorno, ho ricaricato il case una sola volta quando era a 20% mentre le cuffie non sono MAI scese sotto al 40-50%. Davvero niente male! Il case poi si carica con magsafe ora, la ricarica è un po’ lenta ma molto comodo.
Ho poi avuto modo di usare le funzioni integrate nelle cuffie: il premere sugli steli devo dire che non è super comodo, però ha sempre letto la pressione delle dita senza mai sbagliare. Non è possibile cambiare le combinazioni delle premute però si può cambiare la sensibilità è la reattività. Diciamo meglio del vecchio metodo con i “tap” sull’esterno degli auricolari ma c’è ancora spazio per migliorare.
Continuo ad essere convinto sulla migliorata “vestibilità” delle cuffie, le sento sempre salde e non pronte a cadere. Avendole usate per ore sono anche contento di non avere sentito fastidi o dolori. Purtroppo come le vecchie ci sono persone che non riescono a sentirle confortevoli a causa della loro forma delle orecchie. Apple non può fare miracoli e dunque una fetta di persone rimane tagliata fuori senza possibilità di usarle, un po’ il mio caso con le vecchie. È difficile quantificare e dire quante persone sia più o meno contente di queste nuove rispetto le vecchie.
Qualità audio confermo sia migliorata di molto! Un piacere ascoltare musica ad alto volume!
Continuerò ad usarle e darò un ultimo aggiornamento più avanti, spero di esservi stato utile!
-
PRIMO GIORNO di utilizzo e sono molto soddisfatto! Ho sempre usato le cuffie con cavo, per anni, e le ho sempre preferite per l'assenza del gommino.
Ho provato le airpods 2 e ne ero stato contento e stupito, ma le perdevo troppo spesso, esattamente come le loro controparti cablate, solo che il cavo ovviamente evitata una caduta per terra. Le avevo rese non convinto di voler "vivere con l'ansia" di perderle.
Ho voluto provare queste dato che le hanno redisegnate e sono contento di poter dire che queste non mi cadano! Sono più "ciccione" dunque c'è meno gioco quando sono inserite nel padiglione, in più lo stelo è più corto e più angolato, dunque quando le indosso è impossibile che un movimento possa andare a piegare l'orecchio e causare una caduta. Con le vecchie lo stelo era più vicino ai lobi delle orecchie e al minimo movimento che andava a muovere in qualche modo l'orecchio la combinazione di stelo e gioco nel padiglione molto spesso le faceva saltare via.
Dunque promosso (finalmente) il fit sulle orecchie!
Batteria mi sembra duri molto, chiaramente tornerò sull'argomento visto che un solo giorno non è abbastanza, ma mi hanno dato comunque una buona impressione sulla durata. Parlo sia degli auricolari che del case.
Il case cuffie è di fatto delle stesse dimensioni di quello della 2°gen ma sembra più grande visto il cambio di orientamento, io personalmente preferisco il vecchio, mi sembrava più comodo da aprire e tenere in mano, ma questo nuovo è comunque perfettamente ok, è solo una pignoleria mia.
Qualità del suono molto migliorata! Lo spatial audio è carino, l'ho provato un pò subito in modalità head-tracking ma mi ha dato fastidio con la musica, dunque ho switchato sulla modalità senza il tracking e la differenza dal solo stereo si sente, molto piacevole. In particolare i bassi sono più ricchi e più presenti.
Connettività assolutamente incredibile, tanto come la 2°gen non ho avuto problemi di lag o scollegamenti, e i sensori ci prendono 10 su 10.
Insomma, ho percepito un bel miglioramento rispetto le vecchie e finalmente le posso portare, sono contento e non posso che consigliarle.
Il prezzo è salato. Come sempre in stile apple la roba costa troppo, però magari in questo caso più di altri un pò di risparmio per prendersele ci sta, alla fine se avete un iphone queste sono davvero una chicca (senza togliere nulla alle altre ottime di altri brand). Se invece avete android assolutamente guardate altro, pagate magari meno e avete qualcosa che va meglio.
P.s. per gli incerti o sospettosi: le mie sono arrivate sigillate, vere e riconosciute come autentiche dal sito apple, e nel mio caso ho pure risparmiato circa 20€ rispetto il prezzo (pieno) dello store ufficiale apple.
Le recensioni migliori da altri paesi

Actualmente, tenemos también a nuestra disposición los AirPods Pro 1 y 2, y los AirPods de 2ª Generación. Todos incluyen el chip H1, salvo los Pro de 2ª Gen, que van un paso más allá e incluyen el nuevo chip H2 y el U1. Por tanto, una vez hechas las presentaciones, nos surge la eterna pregunta: ¿qué AirPods me compro? ¿merece la pena renovar los que ya tengo?
Para decidirnos, vamos a echar un vistazo rápido a las principales diferencias entre unos y otros para estar bien informados.
- El Precio: Todos sabemos que en tecnología "lo nuevo sale caro", sin embargo, los AirPods 3 llevan ya un tiempo en el mercado, por lo que pueden encontrarse algo rebajados de su precio oficial. Si a esto añadimos que acaban de salir los AirPods Pro de 2ª generación, no es de extrañar que aparezcan ofertas puntuales que aumenten considerablemente su relación calidad/precio. Dicho esto, si sopesamos las diferencias entre los AirPods 2 y 3 (leer análisis completo), y tenemos en cuenta que sus precios ya no son tan distantes como cuando se presentaron los AirPods 3, es posible que ya no merezca la pena adquirir los de 2ª generación salvo que veamos una oferta realmente interesante o que el dinero pueda ser un problema, en cuyo caso, adelante, siguen siendo unos magníficos auriculares.
- Calidad de sonido: En este aspecto parece que ganan los AirPods Pro gracias a su aislamiento (ver gráfica de precisión de audio), y es que, aunque los nuevos AirPods 3 les siguen de cerca en muchos aspectos, la cancelación activa (¡y pasiva!) de ruido es esencial si buscamos la máxima calidad de sonido. Dicho de otro modo, de nada sirve tener una gran calidad de sonido en los AirPods 3 si estamos escuchando ruidos externos continuamente o si escapan ciertas frecuencias por falta de hermeticidad en la transmisión de sonido. En la gráfica que adjunto podéis ver una comparativa con la respuesta en frecuencia en escala logarítmica de los AirPods 3ª Gen Vs AirPods Pro 1ª Gen en "condiciones ideales" (si se añadiera ruido externo también, la falta de cancelación activa en los Airpods 3 harían absurda la comparativa). Como podéis observar, se aprecia claramente que ambos son bastante fidedignos respecto a la curva objetivo para tratarse de auriculares. Sin embargo, los AirPods 3, debido a la falta de sellado acústico o aislamiento pasivo (mediante almohadillas de silicona), incurren en una pequeña pérdida en los graves de menor frecuencia (inferior a 50Hz). Cada uno habrá de juzgar hasta qué punto se nota esto en condiciones normales..
Con respecto a los AirPods 2 sí que he notado una mejoría palpable en esta nueva generación (que sí posee ecualización adaptativa, transductores específicos, amplificadores de alto rango, etc.). Conviene señalar también que la función de “Audio espacial" (Dolby Atmos) solo está presente en los AirPods 3 y en los Pro. Para el que no lo sepa, dicha tecnología usa el giroscopio y el acelerómetro para detectar la posición de nuestra cabeza y mantener constante ese sonido envolvente, como si viniera de un punto fijo en lugar de repartir el sonido igualmente a izquierda y derecha. Esta característica, puede ser útil si, por ejemplo, quieres simular el directo de tu grupo de música preferido mientras te estás moviendo o si estás viendo una película y buscas el típico sonido envolvente. Lo estoy probando en Spotify mientras escribo estas palabras y la verdad es que funciona de lujo. Y también lo he probado con alguna peli de Netflix y demás plataformas, es una pasada. Huelga decir que también se necesita que el contenido reproducido (tanto música como vídeo) sea Dolby Atmos (ó 5.1). En cambio, si llevas el iPhone en el bolsillo y escuchas música o un podcast, esta función no parece tener mucho sentido. Por cierto, una lástima que, a diferencia de los Pro, los AirPods 3 no incluyan amplificación de conversación (conversation boost) para personas con dificultades auditivas.
- Comodidad: Bueno, es un aspecto muy subjetivo, por lo que dependerá del gusto de cada persona y la forma de su oído. Lo ideal sería que los probéis y juzguéis. Me limito a comentar que conozco gente que no aguanta las almohadillas de silicona InEar de los Pro y otros que no sabrían vivir sin ellas. No sé, a mí personalmente me incomoda tener las almohadillas dentro del oído, pero claro, son necesarias si queremos una buena cancelación de ruido ambiental. En cualquier caso, personalmente, considero los AirPods 2-3 muchísimo más cómodos de llevar. Como podéis ver en las fotos que he subido, los AirPods 3 son algo más anchos que los AirPods 2 y su inclinación respecto al bastón es más aguda. Esto tiene una doble lectura. Por un lado, su encaje en nuestro oído se nota más firme y seguro que los de 2ª generación (ideal si te mueves mucho o si practicas deporte). Por contra, al ir más encajados, se nota mayor presión en el oído que con los AirPods 2, lo que para algunas personas puede resultar molesto. Otro aspecto a destacar es que han reducido notablemente el tamaño del bastón, por lo que ahora se aproximan más a la forma y tamaño de los AirPods Pro.
- Sensores: Aquí ganan los AirPods 3 y los Pro de 2ª Gen, y es que incorporan un sensor de piel en lugar de sensores ópticos. Bien es verdad que lo habitual no es ir dejando los AirPods por ahí sueltos o metidos de mala manera dentro de un bolsillo sino dentro de su estuche de carga. Conviene señalar también que solo los Pro y los AirPods de 3ª generación llevan sensor de presión. Con los AirPods 2 y los de 1ª generación solo tenemos el doble "golpe" en algún auricular (que en mi caso fallaba de vez en cuando). Con este nuevo sensor, ahora podemos seleccionar nuevas funciones en el dispositivo pulsando levemente en la parte plana del bastón. A saber: Pulsa una vez para reproducir audio, ponerlo en pausa o responder una llamada - Pulsa dos veces para pasar a la canción siguiente - Pulsa tres veces para volver a la canción anterior - Mantén pulsado para activar Siri en los AirPods 3 y para activar/desactivar la cancelación de ruido en los Pro. Por supuesto, en todos los modelos se puede invocar al asistente de voz con el famoso "Oye Siri..".
- Micrófonos: Tanto los Pro como los AirPods 3 incorporan un micrófono extra orientado hacia dentro para ecualizar mejor el sonido que escuchamos e incluyen una especie de malla acústica que permite minimizar el molesto ruido del viento cuando hablamos. Ojo, se nota mejoría en las conversaciones pero tampoco esperéis milagros. Parece que los AirPods Pro 2ª Gen han mejorado en este aspecto, pero aún no los he podido probar.
- Batería: En mi humilde opinión, aquí pinchan todos. A ver, supongo que es normal, pues hablamos del talón de Aquiles de las nuevas tecnologías. No obstante, si comparamos todos los dispositivos, ganan los AirPods 3 y los Pro 2ª Gen con sus 6 horas de batería en una sola carga (30 horas con el estuche de carga). Después están los AirPods 2 con 5 h y, por último, los Pro 1ª gen con 4,5 h. Tiene lógica, pues la cancelación activa de ruido consume un extra de batería nada desdeñable y más en su primera versión. No obstante, está por ver cómo se comporta la batería con el paso del tiempo.
- Resistencia al agua: Los AirPods 3 y los Pro tienen protección IPX4, mientras que los AirPods 2 no. Ojo, esto no significa que nos podamos tirar a la piscina con ellos; dicha certificación aísla al dispositivo (y al nuevo estuche de carga) de la típica lluvia o incluso del sudor, pero bajo ningún concepto se debe sumergir en agua. No se puede nadar con ellos. En cualquier caso, me gustaría señalar que he usado mucho los AirPods 2 cuando salía a correr o en el gimnasio y el sudor nunca ha sido un problema.
- Estuche de carga: Los AirPods 3 y los nuevos Pro llevan estuche de carga MagSafe, que incorpora unos imanes para alinear adecuadamente el estuche con la base de carga. Aunque parece una tontería, esto sí que lo he notado, porque con mis AirPods 2 siempre me quedaba esperando a que se encendiera la luz de carga para asegurarme de que los había colocado bien, y aún así, a veces me he llevado alguna “sorpresa”. Esta tecnología asegura una posición óptima para cargar la batería de forma inalámbrica. No obstante, siempre se pueden dejar enchufados por cable lightning (incluido en la caja) durante la noche para tenerlos cargados al día siguiente y problema resuelto.
Resumen:
1 - Si tienes los AirPods 2, ¿merece la pena actualizar a los AirPods 3?
Si los anteriores AirPods aún gozan de buena salud de batería y no presentan otro tipo de problemas, aguanta con ellos un poco más. Para renovarlos siempre hay tiempo, y recuerda que el tiempo corre siempre a tu favor, pues ya empiezan a verse ofertas muy buenas en los de 3ª generación. Ahora bien, si la batería comienza a ser un problema, o hay alguna característica de los nuevos que se te antoja absolutamente necesaria, puede que haya llegado el momento de renovar, y no te arrepentirás, los nuevos AirPods 3 son un digno sucesor. En cualquier caso, ten en cuenta que su forma ha variado y para algunas personas esto puede resultar incómodo. No hay dos orejas iguales.
2 - Si tienes los AirPods Pro, ¿merece la pena actualizar a los AirPods 3?
En este caso creo que NO merece la pena porque hablamos de dispositivos muy distintos. Parto de la premisa de que cuando una persona tiene unos Pro, lo que busca, ante todo, es calidad de sonido y aislamiento, su seña de identidad, y para eso se necesita cancelación activa (y pasiva) de ruido. Dicho de otro modo, si los AirPods 3 llevaran esta característica, serían prácticamente idénticos a unos Pro, y los señores de la manzana mordida no son de los que suelen pisarse sus propios productos entre sí. Ahora bien, me pregunto cómo de efectiva sería la cancelación de ruido externo en unos AirPods SIN almohadillas de silicona que se introduzcan en el oído (InEar), al fin y al cabo, dichas almohadillas, no dejan de ser un elemento que contribuye (y mucho) a la cancelación de ruido. En cualquier caso, si sigues buscando esa característica en unos auriculares, me compraría los nuevos AirPods Pro 2, que acaban de salir e incorporan nuevas mejoras en cuanto a cancelación de ruido, calidad de sonido y, sobre todo, autonomía (que me parece el punto flojo de los de 1ª generación).
3 - ¿Y si tengo los AirPods de 1ª generación?
Pues te diría que merecen mucho la pena porque el cambio que vas a notar es brutal. Han pasado 6 años entre unos y otros, y eso es un mundo en términos tecnológicos..
4 - ¿Y si no tienes ninguno o se trata de un regalo?
Os recomendaría que os acerquéis a un Apple Store u otra tienda y los probéis en persona. No obstante, la elección también es sencilla. Basta tener presente que los AirPods 3 van orientados a aquellas personas que no quieran estar aisladas de lo que les rodea por el motivo que sea y estén dispuestas a sacrificar un poco la calidad de sonido en pos de una mayor comodidad y autonomía. En ambientes tranquilos, si ajustamos bien el volumen, su calidad de sonido es muy próxima a la de los Pro de 1ª generación. Hablamos de deportistas, de personas que se muevan en entornos no demasiado ruidosos o que necesiten prestar cierta atención a lo que les rodea. En cambio, si eres de los que priorizas la calidad de sonido por encima de cualquier otra cosa, no te molestan las almohadillas dentro de los oídos y te mueves en ambientes ruidosos (transporte urbano, avión, etc.), yo me compraría los AirPods Pro 1ª o 2ª Gen. Por último, si buscas unos AirPods al mejor precio y con magníficas valoraciones, vete a por los AirPods 2; siguen siendo unos auriculares con calidad más que suficiente para la inmensa mayoría de mortales.
5 - Extra: ¿Cómo conseguir la oferta (temporal) de 6 meses de Apple Music gratis? (ver fotos)
En primer lugar, la promoción sólo se activará si NUNCA te has suscrito a Apple Music (pagando o con otra promo). Es válida para AirPods 2, 3 y Pro 1, 2 así como los AirPods Max. Además, deberás tener el iPhone/iPad actualizado a la última versión de iOS. En tal caso, simplemente debes conectar tus nuevos AirPods al iPhone (o al iPad) y abrir la App "Música". Ahí ya te debería aparecer la promoción. También debería aparecer en la pestaña "escuchar" dentro de la aplicación (ver foto). Asegúrate de que la opción "mostrar Apple Music" esté activada en "Ajustes" --> "Música". Tenéis 90 días para acogeros a la oferta tras enlazar los AirPods. Por supuesto, transcurridos 6 meses, te cobrarán la correspondiente mensualidad , por lo que si no quieres renovar y pasar por caja, tendrás que estar atento y cancelar la suscripción antes de esa fecha yendo a "Ajustes" --> "Tu nombre" --> "Suscripciones" (sería aconsejable que os pongáis un aviso en el calendario).
Recordad que todos estos auriculares se pueden manejar con otros dispositivos que no sean Apple (se vinculan como cualquier otro auricular bluetooth). El audio espacial también se podrá activar siempre que el móvil en cuestión soporte Dolby Atmos. Sin embargo, hay ciertas funciones, como el emparejamiento automático o Siri, que solo son compatibles con dispositivos de la manzana por motivos obvios. Por cierto, ahora se puede utilizar la App “Buscar” para que emitan un pitido como si se trataran de unos AirTags (aunque su localización no es tan precisa).
Por último, comentar que tuve que actualizar mi iPhone Xs para disfrutar de todas las funcionalidades. Además, en la web de Apple señalan que algunas prestaciones requieren iOS 13 o iPadOS, que no son compatibles con el iPhone 6 Plus, iPhone 6, iPhone 5s, iPod touch (6.ª generación), iPad Air (1.ª generación), iPad mini 3 ni iPad mini 2. Dicho esto, si no podéis actualizar a iOS 15, yo no me los compraría.
En definitiva, los AirPods 3 me han parecido unos auriculares que ofrecen un magnífico sonido a pesar de no llevar cancelación de ruido. Se nota la calidad de la marca en muchos detalles (y también se paga). Además, con la llegada de los nuevos AirPods Pro de 2ª Gen y al llevar un tiempo en el mercado empiezan a verse muy buenas ofertas en Amazon. Son una maravilla tecnológica..


Recensito in Spagna 🇪🇸 il 9 settembre 2022
Actualmente, tenemos también a nuestra disposición los AirPods Pro 1 y 2, y los AirPods de 2ª Generación. Todos incluyen el chip H1, salvo los Pro de 2ª Gen, que van un paso más allá e incluyen el nuevo chip H2 y el U1. Por tanto, una vez hechas las presentaciones, nos surge la eterna pregunta: ¿qué AirPods me compro? ¿merece la pena renovar los que ya tengo?
Para decidirnos, vamos a echar un vistazo rápido a las principales diferencias entre unos y otros para estar bien informados.
- El Precio: Todos sabemos que en tecnología "lo nuevo sale caro", sin embargo, los AirPods 3 llevan ya un tiempo en el mercado, por lo que pueden encontrarse algo rebajados de su precio oficial. Si a esto añadimos que acaban de salir los AirPods Pro de 2ª generación, no es de extrañar que aparezcan ofertas puntuales que aumenten considerablemente su relación calidad/precio. Dicho esto, si sopesamos las diferencias entre los AirPods 2 y 3 (leer análisis completo), y tenemos en cuenta que sus precios ya no son tan distantes como cuando se presentaron los AirPods 3, es posible que ya no merezca la pena adquirir los de 2ª generación salvo que veamos una oferta realmente interesante o que el dinero pueda ser un problema, en cuyo caso, adelante, siguen siendo unos magníficos auriculares.
- Calidad de sonido: En este aspecto parece que ganan los AirPods Pro gracias a su aislamiento (ver gráfica de precisión de audio), y es que, aunque los nuevos AirPods 3 les siguen de cerca en muchos aspectos, la cancelación activa (¡y pasiva!) de ruido es esencial si buscamos la máxima calidad de sonido. Dicho de otro modo, de nada sirve tener una gran calidad de sonido en los AirPods 3 si estamos escuchando ruidos externos continuamente o si escapan ciertas frecuencias por falta de hermeticidad en la transmisión de sonido. En la gráfica que adjunto podéis ver una comparativa con la respuesta en frecuencia en escala logarítmica de los AirPods 3ª Gen Vs AirPods Pro 1ª Gen en "condiciones ideales" (si se añadiera ruido externo también, la falta de cancelación activa en los Airpods 3 harían absurda la comparativa). Como podéis observar, se aprecia claramente que ambos son bastante fidedignos respecto a la curva objetivo para tratarse de auriculares. Sin embargo, los AirPods 3, debido a la falta de sellado acústico o aislamiento pasivo (mediante almohadillas de silicona), incurren en una pequeña pérdida en los graves de menor frecuencia (inferior a 50Hz). Cada uno habrá de juzgar hasta qué punto se nota esto en condiciones normales..
Con respecto a los AirPods 2 sí que he notado una mejoría palpable en esta nueva generación (que sí posee ecualización adaptativa, transductores específicos, amplificadores de alto rango, etc.). Conviene señalar también que la función de “Audio espacial" (Dolby Atmos) solo está presente en los AirPods 3 y en los Pro. Para el que no lo sepa, dicha tecnología usa el giroscopio y el acelerómetro para detectar la posición de nuestra cabeza y mantener constante ese sonido envolvente, como si viniera de un punto fijo en lugar de repartir el sonido igualmente a izquierda y derecha. Esta característica, puede ser útil si, por ejemplo, quieres simular el directo de tu grupo de música preferido mientras te estás moviendo o si estás viendo una película y buscas el típico sonido envolvente. Lo estoy probando en Spotify mientras escribo estas palabras y la verdad es que funciona de lujo. Y también lo he probado con alguna peli de Netflix y demás plataformas, es una pasada. Huelga decir que también se necesita que el contenido reproducido (tanto música como vídeo) sea Dolby Atmos (ó 5.1). En cambio, si llevas el iPhone en el bolsillo y escuchas música o un podcast, esta función no parece tener mucho sentido. Por cierto, una lástima que, a diferencia de los Pro, los AirPods 3 no incluyan amplificación de conversación (conversation boost) para personas con dificultades auditivas.
- Comodidad: Bueno, es un aspecto muy subjetivo, por lo que dependerá del gusto de cada persona y la forma de su oído. Lo ideal sería que los probéis y juzguéis. Me limito a comentar que conozco gente que no aguanta las almohadillas de silicona InEar de los Pro y otros que no sabrían vivir sin ellas. No sé, a mí personalmente me incomoda tener las almohadillas dentro del oído, pero claro, son necesarias si queremos una buena cancelación de ruido ambiental. En cualquier caso, personalmente, considero los AirPods 2-3 muchísimo más cómodos de llevar. Como podéis ver en las fotos que he subido, los AirPods 3 son algo más anchos que los AirPods 2 y su inclinación respecto al bastón es más aguda. Esto tiene una doble lectura. Por un lado, su encaje en nuestro oído se nota más firme y seguro que los de 2ª generación (ideal si te mueves mucho o si practicas deporte). Por contra, al ir más encajados, se nota mayor presión en el oído que con los AirPods 2, lo que para algunas personas puede resultar molesto. Otro aspecto a destacar es que han reducido notablemente el tamaño del bastón, por lo que ahora se aproximan más a la forma y tamaño de los AirPods Pro.
- Sensores: Aquí ganan los AirPods 3 y los Pro de 2ª Gen, y es que incorporan un sensor de piel en lugar de sensores ópticos. Bien es verdad que lo habitual no es ir dejando los AirPods por ahí sueltos o metidos de mala manera dentro de un bolsillo sino dentro de su estuche de carga. Conviene señalar también que solo los Pro y los AirPods de 3ª generación llevan sensor de presión. Con los AirPods 2 y los de 1ª generación solo tenemos el doble "golpe" en algún auricular (que en mi caso fallaba de vez en cuando). Con este nuevo sensor, ahora podemos seleccionar nuevas funciones en el dispositivo pulsando levemente en la parte plana del bastón. A saber: Pulsa una vez para reproducir audio, ponerlo en pausa o responder una llamada - Pulsa dos veces para pasar a la canción siguiente - Pulsa tres veces para volver a la canción anterior - Mantén pulsado para activar Siri en los AirPods 3 y para activar/desactivar la cancelación de ruido en los Pro. Por supuesto, en todos los modelos se puede invocar al asistente de voz con el famoso "Oye Siri..".
- Micrófonos: Tanto los Pro como los AirPods 3 incorporan un micrófono extra orientado hacia dentro para ecualizar mejor el sonido que escuchamos e incluyen una especie de malla acústica que permite minimizar el molesto ruido del viento cuando hablamos. Ojo, se nota mejoría en las conversaciones pero tampoco esperéis milagros. Parece que los AirPods Pro 2ª Gen han mejorado en este aspecto, pero aún no los he podido probar.
- Batería: En mi humilde opinión, aquí pinchan todos. A ver, supongo que es normal, pues hablamos del talón de Aquiles de las nuevas tecnologías. No obstante, si comparamos todos los dispositivos, ganan los AirPods 3 y los Pro 2ª Gen con sus 6 horas de batería en una sola carga (30 horas con el estuche de carga). Después están los AirPods 2 con 5 h y, por último, los Pro 1ª gen con 4,5 h. Tiene lógica, pues la cancelación activa de ruido consume un extra de batería nada desdeñable y más en su primera versión. No obstante, está por ver cómo se comporta la batería con el paso del tiempo.
- Resistencia al agua: Los AirPods 3 y los Pro tienen protección IPX4, mientras que los AirPods 2 no. Ojo, esto no significa que nos podamos tirar a la piscina con ellos; dicha certificación aísla al dispositivo (y al nuevo estuche de carga) de la típica lluvia o incluso del sudor, pero bajo ningún concepto se debe sumergir en agua. No se puede nadar con ellos. En cualquier caso, me gustaría señalar que he usado mucho los AirPods 2 cuando salía a correr o en el gimnasio y el sudor nunca ha sido un problema.
- Estuche de carga: Los AirPods 3 y los nuevos Pro llevan estuche de carga MagSafe, que incorpora unos imanes para alinear adecuadamente el estuche con la base de carga. Aunque parece una tontería, esto sí que lo he notado, porque con mis AirPods 2 siempre me quedaba esperando a que se encendiera la luz de carga para asegurarme de que los había colocado bien, y aún así, a veces me he llevado alguna “sorpresa”. Esta tecnología asegura una posición óptima para cargar la batería de forma inalámbrica. No obstante, siempre se pueden dejar enchufados por cable lightning (incluido en la caja) durante la noche para tenerlos cargados al día siguiente y problema resuelto.
Resumen:
1 - Si tienes los AirPods 2, ¿merece la pena actualizar a los AirPods 3?
Si los anteriores AirPods aún gozan de buena salud de batería y no presentan otro tipo de problemas, aguanta con ellos un poco más. Para renovarlos siempre hay tiempo, y recuerda que el tiempo corre siempre a tu favor, pues ya empiezan a verse ofertas muy buenas en los de 3ª generación. Ahora bien, si la batería comienza a ser un problema, o hay alguna característica de los nuevos que se te antoja absolutamente necesaria, puede que haya llegado el momento de renovar, y no te arrepentirás, los nuevos AirPods 3 son un digno sucesor. En cualquier caso, ten en cuenta que su forma ha variado y para algunas personas esto puede resultar incómodo. No hay dos orejas iguales.
2 - Si tienes los AirPods Pro, ¿merece la pena actualizar a los AirPods 3?
En este caso creo que NO merece la pena porque hablamos de dispositivos muy distintos. Parto de la premisa de que cuando una persona tiene unos Pro, lo que busca, ante todo, es calidad de sonido y aislamiento, su seña de identidad, y para eso se necesita cancelación activa (y pasiva) de ruido. Dicho de otro modo, si los AirPods 3 llevaran esta característica, serían prácticamente idénticos a unos Pro, y los señores de la manzana mordida no son de los que suelen pisarse sus propios productos entre sí. Ahora bien, me pregunto cómo de efectiva sería la cancelación de ruido externo en unos AirPods SIN almohadillas de silicona que se introduzcan en el oído (InEar), al fin y al cabo, dichas almohadillas, no dejan de ser un elemento que contribuye (y mucho) a la cancelación de ruido. En cualquier caso, si sigues buscando esa característica en unos auriculares, me compraría los nuevos AirPods Pro 2, que acaban de salir e incorporan nuevas mejoras en cuanto a cancelación de ruido, calidad de sonido y, sobre todo, autonomía (que me parece el punto flojo de los de 1ª generación).
3 - ¿Y si tengo los AirPods de 1ª generación?
Pues te diría que merecen mucho la pena porque el cambio que vas a notar es brutal. Han pasado 6 años entre unos y otros, y eso es un mundo en términos tecnológicos..
4 - ¿Y si no tienes ninguno o se trata de un regalo?
Os recomendaría que os acerquéis a un Apple Store u otra tienda y los probéis en persona. No obstante, la elección también es sencilla. Basta tener presente que los AirPods 3 van orientados a aquellas personas que no quieran estar aisladas de lo que les rodea por el motivo que sea y estén dispuestas a sacrificar un poco la calidad de sonido en pos de una mayor comodidad y autonomía. En ambientes tranquilos, si ajustamos bien el volumen, su calidad de sonido es muy próxima a la de los Pro de 1ª generación. Hablamos de deportistas, de personas que se muevan en entornos no demasiado ruidosos o que necesiten prestar cierta atención a lo que les rodea. En cambio, si eres de los que priorizas la calidad de sonido por encima de cualquier otra cosa, no te molestan las almohadillas dentro de los oídos y te mueves en ambientes ruidosos (transporte urbano, avión, etc.), yo me compraría los AirPods Pro 1ª o 2ª Gen. Por último, si buscas unos AirPods al mejor precio y con magníficas valoraciones, vete a por los AirPods 2; siguen siendo unos auriculares con calidad más que suficiente para la inmensa mayoría de mortales.
5 - Extra: ¿Cómo conseguir la oferta (temporal) de 6 meses de Apple Music gratis? (ver fotos)
En primer lugar, la promoción sólo se activará si NUNCA te has suscrito a Apple Music (pagando o con otra promo). Es válida para AirPods 2, 3 y Pro 1, 2 así como los AirPods Max. Además, deberás tener el iPhone/iPad actualizado a la última versión de iOS. En tal caso, simplemente debes conectar tus nuevos AirPods al iPhone (o al iPad) y abrir la App "Música". Ahí ya te debería aparecer la promoción. También debería aparecer en la pestaña "escuchar" dentro de la aplicación (ver foto). Asegúrate de que la opción "mostrar Apple Music" esté activada en "Ajustes" --> "Música". Tenéis 90 días para acogeros a la oferta tras enlazar los AirPods. Por supuesto, transcurridos 6 meses, te cobrarán la correspondiente mensualidad , por lo que si no quieres renovar y pasar por caja, tendrás que estar atento y cancelar la suscripción antes de esa fecha yendo a "Ajustes" --> "Tu nombre" --> "Suscripciones" (sería aconsejable que os pongáis un aviso en el calendario).
Recordad que todos estos auriculares se pueden manejar con otros dispositivos que no sean Apple (se vinculan como cualquier otro auricular bluetooth). El audio espacial también se podrá activar siempre que el móvil en cuestión soporte Dolby Atmos. Sin embargo, hay ciertas funciones, como el emparejamiento automático o Siri, que solo son compatibles con dispositivos de la manzana por motivos obvios. Por cierto, ahora se puede utilizar la App “Buscar” para que emitan un pitido como si se trataran de unos AirTags (aunque su localización no es tan precisa).
Por último, comentar que tuve que actualizar mi iPhone Xs para disfrutar de todas las funcionalidades. Además, en la web de Apple señalan que algunas prestaciones requieren iOS 13 o iPadOS, que no son compatibles con el iPhone 6 Plus, iPhone 6, iPhone 5s, iPod touch (6.ª generación), iPad Air (1.ª generación), iPad mini 3 ni iPad mini 2. Dicho esto, si no podéis actualizar a iOS 15, yo no me los compraría.
En definitiva, los AirPods 3 me han parecido unos auriculares que ofrecen un magnífico sonido a pesar de no llevar cancelación de ruido. Se nota la calidad de la marca en muchos detalles (y también se paga). Además, con la llegada de los nuevos AirPods Pro de 2ª Gen y al llevar un tiempo en el mercado empiezan a verse muy buenas ofertas en Amazon. Son una maravilla tecnológica..















Resumiendo para el que no quiera leerse todo:
1-Calidad de sonido bastante buena.
2-Nueva tecnología de Audio espacial (Tecnología que sigue el movimiento de tu cabeza y parece ser que tengas delante lo que estas escuchando).
3- Al ser un producto de Apple obviamente serán de buena calidad, pero ya pagas por esa calidad.
4-Control de la música mediante pulsación en las patillas de los auriculares.
5- Algo que daba por hecho al ser 3ª generación y por ese precio, es que tuvieran cancelación de ruido y NO TIENEN.
Ahora explicare un poco lo que tienen.
Diseño:
El nuevo diseño de AirPods 3 es liviano y contorneado, han adaptado su disposición en un ángulo correcto para brindar comodidad y dirigir el audio al oído. Para una apariencia más sutil, el vástago es más corto que la generación anterior.
Batería:
Una mayor duración de su batería, que pasa de 24 a 30 horas de uso total con la carga del estuche.
Sensores:
Dispone de nuevo sensor de detección de piel distingue con precisión si los AirPods 3 están en el oído, en lugar de en un bolsillo o en una mesa, y pausa la reproducción cuando se quitan.
El nuevo micrófono está cubierto por una malla acústica para ayudar a reducir el sonido del viento, por lo que la voz del hablante se escucha claramente en las llamadas. cuentan con AAC-ELD, un códec de voz superior que ofrece calidad de voz Full HD.
Viene con un nuevo ecualizador adaptativo que elimina los ruidos a tu alrededor.
Dos micrófonos con tecnología beamforming
Micrófono orientado hacia dentro
Acelerómetro con detección de movimiento
Acelerómetro con detección de voz
Controles por presión:
1-Pulsa una vez para reproducir audio, ponerlo en pausa o responder una llamada.
2-Pulsa dos veces para pasar a la canción siguiente.
3-Pulsa tres veces para volver a la canción anterior.
4-Mantén pulsado para activar Siri.
Di «Oye Siri» para escuchar una canción,
hacer una llamada, obtener indicaciones y mucho más
Resistentes al sudor y al agua (IPX4)
Estoy contento con la compra pero que no tengan cancelación de ruido me parece un fallo bastante grande por el precio.
Algo de lo que no me acostumbro, es con la facilidad que se conectan los productos nuevos de Apple con tus dispositivos, es abrirlos y la magia fluye.
PD: Tendréis que actualizarlos a IOS 15 para poder usarlos.
Les doy un 7 por no tener cancelación de ruido.


Recensito in Spagna 🇪🇸 il 31 ottobre 2021
Resumiendo para el que no quiera leerse todo:
1-Calidad de sonido bastante buena.
2-Nueva tecnología de Audio espacial (Tecnología que sigue el movimiento de tu cabeza y parece ser que tengas delante lo que estas escuchando).
3- Al ser un producto de Apple obviamente serán de buena calidad, pero ya pagas por esa calidad.
4-Control de la música mediante pulsación en las patillas de los auriculares.
5- Algo que daba por hecho al ser 3ª generación y por ese precio, es que tuvieran cancelación de ruido y NO TIENEN.
Ahora explicare un poco lo que tienen.
Diseño:
El nuevo diseño de AirPods 3 es liviano y contorneado, han adaptado su disposición en un ángulo correcto para brindar comodidad y dirigir el audio al oído. Para una apariencia más sutil, el vástago es más corto que la generación anterior.
Batería:
Una mayor duración de su batería, que pasa de 24 a 30 horas de uso total con la carga del estuche.
Sensores:
Dispone de nuevo sensor de detección de piel distingue con precisión si los AirPods 3 están en el oído, en lugar de en un bolsillo o en una mesa, y pausa la reproducción cuando se quitan.
El nuevo micrófono está cubierto por una malla acústica para ayudar a reducir el sonido del viento, por lo que la voz del hablante se escucha claramente en las llamadas. cuentan con AAC-ELD, un códec de voz superior que ofrece calidad de voz Full HD.
Viene con un nuevo ecualizador adaptativo que elimina los ruidos a tu alrededor.
Dos micrófonos con tecnología beamforming
Micrófono orientado hacia dentro
Acelerómetro con detección de movimiento
Acelerómetro con detección de voz
Controles por presión:
1-Pulsa una vez para reproducir audio, ponerlo en pausa o responder una llamada.
2-Pulsa dos veces para pasar a la canción siguiente.
3-Pulsa tres veces para volver a la canción anterior.
4-Mantén pulsado para activar Siri.
Di «Oye Siri» para escuchar una canción,
hacer una llamada, obtener indicaciones y mucho más
Resistentes al sudor y al agua (IPX4)
Estoy contento con la compra pero que no tengan cancelación de ruido me parece un fallo bastante grande por el precio.
Algo de lo que no me acostumbro, es con la facilidad que se conectan los productos nuevos de Apple con tus dispositivos, es abrirlos y la magia fluye.
PD: Tendréis que actualizarlos a IOS 15 para poder usarlos.
Les doy un 7 por no tener cancelación de ruido.







Estos a los 20 minutos de llevarlos me hacen daño en las orejas, y el sonido misteriosamente solo se escucha bien si usas Apple Music, con amazon music o Spotify no se escuchan bien, llegando a distorsionar.
Los he devuelto a las dos horas de recibirlos.

En resumen, PERFECTOS. Si buscas unos auriculares por lo fundamental, buen sonido: estos. Ya había perdido la esperanza.
Tengo que agradecer las críticas porque todas coincidían “buen sonido” , pero curiosamente el que hablaba de los PRO, decía que era mejor MENTIRA, el que diga que los PRO suenan mejor que vaya al otorrino a que le revisen la oreja, que igual tiene un tapón o algún problema auditivo… o está sordo. Sí… los pro tienen algo muy poco útil y peligroso, cancelación de ruido … por si te sientes mejor.
Reas altar la poca calidad de canales de YouTube que deben de pagarles por engañar a la gente, porque son incapaces de escuchar un buen sonido y te dicen que los pro y otras bazofias suenan mejor.
Solamente una pega: en la oreja me parecen más cómodos los de 2ª gen. Estos como dicen algunas reseñas, son un pelícano grandes, si tu orificio es especialmente pequeño, pueden molestar. Por lo demás son pequeños y cómodos, mucho más estéticos que los 2ª.
Por qué no preferí BOSE? Pues porque eran algo incomodos y no se integraban tan bien con iPhone. Estos ahora suenan igual de bien y encima se integran perfectamente. Cuando estuve escuchando distintas canciones intentando ver los fallos (instrumentos que casi no suenan cuando deberían, mala calidad… lo que ya he dicho) y ver que todo sonaba bien, tipo Bose, no me lo creía.

El problema ha sido que desde que me los he puesto, por el auricular derecho se oía constantemente un zumbido, especialmente cuando no hay nada en reproducción, cosa que no me había pasado con los Airpods 2.
He pedido el reemplazo por otros Airpods 3 porque entiendo que están defectuosos y mi sorpresa viene cuando me pongo el segundo par de Airpods y empiezo a escuchar una especie de pitido que va y viene, esta vez por los dos auriculares, también cuando no hay nada en reproducción, aunque cuando hay algo en reproducción se llega a percibir de vez en cuando el pitido.
Estos problemas se han dado en los dos artículos, incluso antes de emparejarlos con un iPad Pro y he hecho pruebas con otros Airpods 2ª generación que me han prestado y no se oyen estos pitidos.
Así que los dos devueltos. Me compraré otros Airpods 2, que son más baratos y parece que funcionan mejor.
PD: lo del sonido envolvente es una tontería, se oye peor, como si lo escucharas en una habitación sin aislamiento acústico... En modo fijo es soportable. Si lo pones dinámico, al girar la cabeza, el sonido se va de un oído al otro (al que se queda más cerca del iPad). Lo he desactivado en cuanto he sabido cómo se hacía.