Prezzo di copertina: | EUR 12,95 |
Prezzo Kindle: | EUR 6,99 Risparmia EUR 5,96 (46%) |
include IVA (dove applicabile) | |
Il prezzo Kindle è stato fissato dall'editore. |

Scarica l'app Kindle gratuita e inizia a leggere immediatamente i libri Kindle sul tuo smartphone, tablet o computer, senza bisogno di un dispositivo Kindle. Maggiori informazioni
Leggi immediatamente sul browser con Kindle per il Web.
Con la fotocamera del cellulare scansiona il codice di seguito e scarica l'app Kindle.
La Bestia: Premio Planeta 2021 (Autores Españoles e Iberoamericanos) (Spanish Edition) Formato Kindle
Prezzo Amazon | Nuovo a partire da | Usato da |
Copertina rigida
"Ti preghiamo di riprovare" | 22,90 € | 33,87 € |
Copertina flessibile
"Ti preghiamo di riprovare" | 23,07 € | 48,68 € |
Copertina flessibile
"Ti preghiamo di riprovare" | 12,95 € | — |
Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen.
Cuando la pequeña Clara desaparece, su hermana Lucía, junto con Donoso, un policía tuerto, y Diego, un periodista buscavidas, inician una frenética cuenta atrás para encontrar a la niña con vida. En su camino tropiezan con fray Braulio, un monje guerrillero, y con un misterioso anillo de oro con dos mazas cruzadas que todo el mundo codicia y por el que algunos están dispuestos a matar.
De manera magistral, Carmen Mola teje, con los hilos del mejor thriller, esta novela impactante, frenética e implacable, de infierno y oscuridad.
- LinguaSpagnolo
- EditoreEditorial Planeta
- Data di pubblicazione4 novembre 2021
- Dimensioni file2135 KB
I clienti che hanno letto questo libro hanno letto anche
Descrizione prodotto
Descrizione del libro
L'autore
Dettagli prodotto
- ASIN : B09JXTN1Q1
- Editore : Editorial Planeta (4 novembre 2021)
- Lingua : Spagnolo
- Dimensioni file : 2135 KB
- Da testo a voce : Abilitato
- Screen Reader : Supportato
- Miglioramenti tipografici : Abilitato
- Word Wise : Non abilitato
- Memo : Su Kindle Scribe
- Lunghezza stampa : 521 pagine
- Posizione nella classifica Bestseller di Amazon: n. 75,665 in Kindle Store (Visualizza i Top 100 nella categoria Kindle Store)
- n. 76 in Gialli e thriller in spagnolo
- n. 3,208 in Thriller con suspense
- n. 3,470 in Letteratura in lingua straniera
- Recensioni dei clienti:
Informazioni sull'autore

Scopri di più sui libri dell'autore, guarda autori simili, leggi i blog dell’autore e altro ancora
Recensioni clienti
Le recensioni dei clienti, comprese le valutazioni a stelle dei prodotti, aiutano i clienti ad avere maggiori informazioni sul prodotto e a decidere se è il prodotto giusto per loro.
Per calcolare la valutazione complessiva e la ripartizione percentuale per stella, non usiamo una media semplice. Piuttosto, il nostro sistema considera cose come quanto è recente una recensione e se il recensore ha acquistato l'articolo su Amazon. Ha inoltre analizzato le recensioni per verificarne l'affidabilità.
Maggiori informazioni su come funzionano le recensioni dei clienti su Amazon
-
Migliori recensioni
Recensione migliore da Italia
Al momento, si è verificato un problema durante il filtraggio delle recensioni. Riprova più tardi.


Le recensioni migliori da altri paesi

☠️ Lo primero de todo es que me siento enormemente arrepentida de haber gastado mi dinero en este libro
Me ha parecido malo, no, lo siguiente
☠️ Esos cambios de foco en los protagonistas... Ahora el prota es este... No, no, mejor vamos a poner a este
No se que quería conseguir en el lector, en mi lo que ha conseguido es un cabreo importante
☠️ El tema que trata la trama está ya super repetido, podrían haber sido un poquito más originales, ya que son tres cabezas pensando, digo yo
Cero originalidad y súper previsible
Lastima que no pueda explicar más por aquí sin hacer spoiler
☠️ Algunas escenas son super fantasiosas, desde fray Spiderman por los tejados hasta la niña que parecía el increíble Hulk, de verdad, no os han chocado algunas escenas?
☠️ Seguiría diciendo cosas pero tendría que destripar mucho el libro y no me parece justo para la gente que aún no lo ha leído
Pero si alguien piensa como yo me que escriba por MD y lo comentamos
☠️ En resumen, aburrido a más no poder, lento, poco original y ya no digo nada de alguna muerte que hay por ahí súper cutre
En fin, mejor me callo. Sólo digo que después de leer "La bestia" me lo voy a pensar dos veces antes de volver a comprar un libro de Carmen Mola
( Que conste que he dejado pasar dos días antes de escribir la reseña para no ser muy hater, imagina cuando lo acabé como estaba)


Recensito in Spagna 🇪🇸 il 14 dicembre 2021
☠️ Lo primero de todo es que me siento enormemente arrepentida de haber gastado mi dinero en este libro
Me ha parecido malo, no, lo siguiente
☠️ Esos cambios de foco en los protagonistas... Ahora el prota es este... No, no, mejor vamos a poner a este
No se que quería conseguir en el lector, en mi lo que ha conseguido es un cabreo importante
☠️ El tema que trata la trama está ya super repetido, podrían haber sido un poquito más originales, ya que son tres cabezas pensando, digo yo
Cero originalidad y súper previsible
Lastima que no pueda explicar más por aquí sin hacer spoiler
☠️ Algunas escenas son super fantasiosas, desde fray Spiderman por los tejados hasta la niña que parecía el increíble Hulk, de verdad, no os han chocado algunas escenas?
☠️ Seguiría diciendo cosas pero tendría que destripar mucho el libro y no me parece justo para la gente que aún no lo ha leído
Pero si alguien piensa como yo me que escriba por MD y lo comentamos
☠️ En resumen, aburrido a más no poder, lento, poco original y ya no digo nada de alguna muerte que hay por ahí súper cutre
En fin, mejor me callo. Sólo digo que después de leer "La bestia" me lo voy a pensar dos veces antes de volver a comprar un libro de Carmen Mola
( Que conste que he dejado pasar dos días antes de escribir la reseña para no ser muy hater, imagina cuando lo acabé como estaba)


La descripción es buena y por eso el contenido se hace excesivo en la tristeza y la podredumbre.
Se han pasado ,,,, lo que ahora conócemos que son tres, han sacado toda la negatividad junta


Bien documentada (o eso parece ) la vida y la geografía del callejero madrileño, pero la historia pierde sentido en mitad de la novela y se termina de leer por no dejar las cosas a medias.
Tanto follón con los autores y nadie repara en que la novela es pésima.

Se presenta en cuatro partes. La primera nos habla de la bestia, bestia: monstruo abominable que se encarga de secuestrar y descuartizar a niñas pequeñas de baja ráela; habitantes de los arrabales construidos fuera de las murallas de la ciudad.
Algunos flashes me recordaron a las descripciones empleadas por de Patrick Süskind en El perfume –aunque la misma se desarrolle en París un siglo antes—: la putrefacción, obscenidad y malignidad, contrastando con la pureza de las víctimas.
Esta primera historia –para mí la más interesante—, queda cuasi olvidada en el segundo y tercer libro donde las historietas se suceden, a veces, sin una guía lo suficientemente consistente como para darle la credibilidad que se persigue.
Es, por tanto, en esta parte central, donde se desarrollan la mayoría de personajes –entre ellos la bestia hermosa y carnívora como la flor de la portada—, algunos con más peso que otros, pero, que los autores, como patres familias, guillotinan a su antojo para dar paso a héroes desconocidos que te llevan al quid de la cuestión, el escenario religioso/político del período: los frailes contra el pueblo y los carlistas contra los isabelinos. Todo ello aderezado con los restos de nigromancias del medievo rivalizando con los adelantos científicos.
El tramo final da paso al ansiado desenlace que, como una nueva matrioska, nos muestra dos finales: el primero, el consecuente con los acontecimientos vividos. El segundo, el archiconocido, de lágrima fácil para conmover a la platea.
El estilo gramatical del volumen es sencillo con algunos grandilocuentes o inusuales calificativos que la adornan. Si bien, hay que resaltar que, en ocasiones, se utilizan expresiones e ideas inverosímiles para la época en cuestión –recordemos que la obra sucede, íntegramente, en el Madrid del año 1834—. Este hecho, disminuye el rigor histórico. La puntuación, opino que no es tan rigurosa como debería.
… “Clara tirita de frío en el rincón de su celda. La sangre ha empapado el jirón de vestido que le dio Miriam. Un coágulo se extiende desde la tela hasta su vagina cuando la separa y se mira con curiosidad los genitales. Le duelen las piernas como si estuvieran a punto de explotar, pero, más allá de ese dolor, no se nota diferente. En las Peñuelas, su madre le hablaba de la transformación que el menstruo obraría en ella: convertida en mujer, preparada para engendrar” …
Dudo que, en esa etapa, las madres hablaran a sus hijas –con diez años y del último escalón jerárquico social— de la menstruación, cuando a mediados del XX solía ser hasta pecado mencionarla. Actualmente, sí se les habla de la misma con naturalidad.
Otra expresión dudosa para la época es, por ejemplo, «hacer un francés» si nos atenemos a algunas fuentes que hablan de su origen.
…” Las francesas no le hacen ascos a nada, por algo le llaman «hacer el francés». Y la verdad es que nos lo deberíamos pensar porque a los hombres les gusta” …
Distinguí cuatro bestias. El cólera –que pasa desapercibido en un tortuoso teatro de cadáveres malolientes y aprensión—. El esclavo que –a modo de asistente de Drácula— secuestra y deja los cadáveres esparcidos por oscuros lugares pestilentes. La ejecutora –belleza y señora que, hace y deshace no como se le antoja sino como le ordenan—. La verdadera bestia, aquella que mueve los hilos cubierta de un tupido velo al que nunca se asoma.
Así mismo, hay que señalar los paralelismos que muestra la obra con los tiempos calamitosos que vivíamos en la fecha del galardón. Puesto que La bestia nos revelaba un Madrid pavoroso, en plena epidemia de cólera, en la realidad, vivíamos la violenta pandemia de la covid19. El mundo —implícito el jurado del Premio en cuestión— estaba altamente sensibilizado. Este hecho, unido a la ponderación femenina de los últimos años, pudo inclinar la balanza para que, La bestia, se hiciera con el Premio Planeta 2021.
Imagino al jurado revisando el manuscrito: «¿Cómo? Por fin una mujer se atreve a escribir sin pelos en la lengua, como los hombres. ¡Viva el feminismo!». ¡Cómo se quedarían al descubrir el pastel! Pues Carmen Mola son, como todos sabemos: Antonio Mercero, Agustín Martínez y Jorge Díaz, quienes con anterioridad habían publicado la trilogía de La novia gitana.
Del otro lado, los escritores, pudieron indicar todo lo contrario: «¡Jaque mate a todas las feministas! En una sociedad casposa, está mal visto que la pluma femenina sea tan minuciosa como depravada».
Carmen Mola es la bestia de las bestias porque en un solo cuerpo reúne tres cabezas pensantes. Hay que reconocer que, el folletín, tiene gancho. ¿Quién sabe si en la próxima edición será un solo cerebro con dos ovarios quien obtenga el trofeo, incluso sin ser guionista o presentadora/or de televisión?